La celulitis es una mala distribución del tejido adiposo. Es una masa de células de grasas en las capas profundas de la piel de quién tiene su capacidad de almacenamiento saturada. Las toxinas se acumulan y crean la inflamación en las zonas afectadas. La celulitis se localiza a menudo en zonas como los muslos, glúteos y caderas.
Generalmente, la textura de la piel presenta algo llamado piel de naranja. Lo que caracteriza la presencia de la celulitis. La particularidad de la celulitis es que puede aparecer en mujeres cuya grasa corporal es inferior al 20%.
La celulitis es una afección desagradable que afecta a alrededor del 90% de las mujeres y 5% de los hombres. Lo que se observa en el exterior es sólo el reflejo de los trastornos internos.
La celulitis adiposa
Se debe a una dieta demasiado rica y a la falta de actividad física.
La celulitis fibrosa
Se debe a una pérdida de fibras de colágeno que rodean los adipocitos. Esta celulitis es dura al tacto y aparece con mayor frecuencia después de los cincuenta años.
La celulitis vascular o acuosa
Se debe a la mala circulación de la sangre en las extremidades inferiores del cuerpo y la falta de actividad física.
El método StopCellu comenzará con un programa de desintoxicación para destapar su cuerpo y purificarlo para empezar de forma saludable.
Durante este método, le daremos guías nutricionales y asesoramiento dietético. Todo esto junto a recetas para bajar de peso, tonificar su cuerpo, promover la circulación sanguínea y linfática.
Para fortalecer los músculos, reafirmar el tejido corporal, retirar la grasa y eliminar la celulitis, usted va a disponer de ejercicios explicados en vídeos acompañados con fichas de ayuda que detallan los movimientos a realizar.
Y por fin una serie de masajes y frotamientos serán explicados detalladamente, con el fin de restaurar la elasticidad de su piel y suavizar la epidermis
Las hormonas
La progesterona y el estrógeno promueven el almacenamiento de las grasas y actúan sobre las venas y vasos sanguíneos ayudando a expandir sus paredes.
La estructura de la piel
Las células de grasa se acumulan en el tejido subcutáneo y forman hoyuelos, más visibles en las mujeres debido a la piel más delgada.
Factores hereditarios
Si su madre es propensa a la celulitis o a tener problemas circulatorios, usted estará predispuesta también a desarrollar la celulitis.
Problemas de circulación sanguínea y linfática
Estos causan un mal drenaje de líquidos y toxinas que se acumulan en la piel y les dan aspecto de piel de naranja
Alimentación
Los malos hábitos alimenticios, los excesos y las privaciones causan problemas digestivos y alteran el intercambio celular.
Trastornos digestivos
Los trastornos digestivos como el estreñimiento provocan el aumento de la celulitis debido a la compresión de los vasos sanguíneos y linfáticos.
El sedentarismo
La falta de actividad física aumenta la éstasis venosa y linfática y la producción de grasas.
Los malos hábitos de posición corporal
Sentarse por mucho tiempo bloquea la circulación linfática en las piernas
El alcohol y el tabaco
El azúcar presente en el alcohol congestiona los tejidos
El tabaco es perjudicial para la oxigenación de los tejidos y los vasos sanguíneos y eso causa la retención de los líquidos.
El uso de anticonceptivos orales
Estos contienen estrógeno y progesterona, dos hormonas que provocan la celulitis y acentúan la circulación venosa.
Algunas medicinas
Los corticosteroides, antihistamínicos, antihipertensivos, antidepresivos provocan la aparición de la celulitis debido a su acción en el sistema hormonal.
El estrés
Al favorecer la secreción de cortisol, que provoca la acumulación de grasa, el estrés genera la instalación de la celulitis.
Zapatos y ropa
Los tacones muy altos y la ropa ajustada interrumpen la circulación linfática y sanguínea.
Algunos alimentos
El azúcar ayuda a retener los líquidos en los tejidos.
La sal es aún peor que el azúcar.
El café y su efecto diurético promueve la deshidratación, y debido a eso se fija el sodio en los riñones
Las proteínas animales no agrícolas son verdaderos depósitos de grasa saturadas.
La harina blanca promueve la pereza intestinal y la retención de líquidos.